La filosofía y los quehaceres de la vida humana han sido temas centrales en el pensamiento de grandes pensadores, entre los que destaca José Ortega y Gasset. En su obra Historia...
Humanismo como cosmovisión
En este artículo se afirma que el humanismo es la cosmovisión necesaria para dar coherencia a nuestras ideas acerca del mundo y se defiende dicha...
Relación de los conceptos de política, teoría e ideología
Desde mis épocas de bachillerato, me acuerdo que me gustaba leer en espacios abiertos, donde podía sentir el viento...
Para los antiguos, realidad, ser, significaba "cosa"; para los modernos, ser significaba "intimidad, subjetividad"; para nosotros, ser significa "vivir" -por tanto-, intimidad...
La realidad es siempre una construcción mental
¿Qué tanto influye la mente en nuestro modo de
percibir la realidad? La experiencia nos lleva a pensar que estamos situados...
Heidegger creía que "el lenguaje es la casa del ser", y donde habita el "Dasein". Por eso muchas veces el lenguaje se convierte en una casa vieja y rota (Nietzsche, Foucault...)...
De la esforzada tarea de ser libres
La libertad es difícil porque forma parte de la complejidad de lo humano. Condenados a elegir, como sentenció Sartre, añoramos la simplicidad...
“Un montón de gente no es una república”
Aristóteles
Escrito por @jrherreraucv
Lo que define en sentido clásico a una República es, según Aristóteles, la realización...
Charla de Ortega y Gasset a los estudiantes el primer día de clase.
Charla dada el primer día de clase, seguramente en la universidad central y a partir de 1910 -año en...